Esta tercera edición especial será configurada como el I Congreso de Liderazgo Iberoamericano y estará abierta a la participación activa de estudiantes, profesionales, empresarios, políticos, empresas y público en general, tanto de España como América Latina.
Esta tercera edición especial será configurada como el I Congreso de Liderazgo Iberoamericano y estará abierta a la participación activa de estudiantes, profesionales, empresarios, políticos, empresas y público en general, tanto de España como América Latina.
Este I Congreso, con carácter de continuidad, permitirá fortalecer los vínculos entre los miembros de la Red, que nace de la experiencia de los Programas de Liderazgo Iberoamericano de la Fundación Pablo VI
{loadmodule mod_sppagebuilder,III Programa liderazgo}
La pandemia del COVID-19 ha obligado a modificar muchas actividades que tienen como requisito fundamental la movilidad, el contacto, o el encuentro físico entre personas. Pero, gracias a la tecnología y a los vínculos desarrollados a lo largo de estos dos años entre los participantes del primer y segundo programa, el próximo mes de marzo se desarrollará una III Edición Especial del Programa de Liderazgo Iberoamericano, que dará la oportunidad no solo de reforzar contenidos y experiencias compartidas en anteriores ediciones, en el ámbito político, cultural, económico, social o medioambiental, o empresarial, sino también de seguir potenciando el desarrollo de un liderazgo orientado al desarrollo de proyectos de innovación, sostenibilidad y emprendimiento, con una base humanista y en la búsqueda del bien común.
El programa, que se desarrollará de forma virtual, con una metodología Blended estará estructurado en 5 ejes temáticos, sobre los que se articulan una serie de ponencias, foros de debate, clases magistrales y talleres prácticos: Liderazgo; Política y Gestión Pública; Sostenibilidad y Medio Ambiente; Economía y Emprendimiento; y Sociedad y Cultura.
Cuestiones como el liderazgo en tiempos de crisis, los modelos de cooperación internacional, economía y emprendimiento, la economía circular y la transformación digital, la seguridad alimentaria, la gestión pública local, el buen gobierno corporativo o los modelos de participación ciudadana en las democracias, serán abordados con ponentes de primer nivel de España y América Latina. Representantes públicos de ministerios de Economía y Finanzas; de Agricultura y Medio Ambiente; empresarios y economistas; expertos en cooperación internacional, en educación y en desarrollo, personalidades del mundo de la cultura y el arte, conformarán el panel de expositores de este programa que dará la oportunidad de participar a un público diverso y general.
I Congreso de Liderazgo Iberoamericano
Este programa especial será la primera ocasión para reunir a los miembros de la Red de Liderazgo Iberoamericano en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, símbolo de cultura, misticidad, pluralidad, riqueza, naturaleza y pasión. Esta será la sede del I Congreso de Liderazgo Iberoamericano, que, en próximas ediciones, reforzará todo lo vivido en los programas de liderazgo anuales de la Fundación Pablo VI. Un evento único que congregará a centenares de personas de toda Iberoamérica.
¿Cómo participar?
Con la inscripción, a través de este formulario, se podrá acceder de manera activa a todas las ponencias, foros, talleres y debates que se desarrollarán durante todo el Congreso. Además, se podrá establecer conexión con participantes de distintos países generando una amplia rama de contactos.
Y como parte esencial del Congreso, se podrá obtener un certificado de participación emitido por la Fundación Pablo VI.
{loadmodule mod_sppagebuilder,III Programa liderazgo}