Pablo VI y Europa
Pablo VI, el Papa que por primera vez visitó Tierra Santa, el mismo del Concilio Vaticano II, el primer papa moderno, el Papa que no dejó dormir a muchos, soñó…
Pablo VI, el Papa que por primera vez visitó Tierra Santa, el mismo del Concilio Vaticano II, el primer papa moderno, el Papa que no dejó dormir a muchos, soñó…
Hay médicos que publican de manera narrativa su experiencia cuando han sido pacientes: qué me pasó, cómo lo viví. Este contraste entre el conocimiento teórico y la vivencia puede ser…
La Fundación Pablo VI ha puesto en marcha junto a la Fundación Conexus Madrid-Comunitat Valenciana un programa de becas de formación en liderazgo para el próximo mes de septiembre. Fruto…
{loadmodule mod_sppagebuilder,Vídeo clausura Seminario Internacional} “Es urgente el paso de una reforma de las mentalidades a una reforma de las estructuras”. “No basta sólo con querer cambiar, sino que el…
El 23 de noviembre de 1965, días antes de la clausura del Concilio Vaticano II, Pablo VI convocó a los obispos latinoamericanos para animarles a elaborar un «Plan Pastoral Continental»…
Los debates son engullidos por vulgares razonamientos aliñados con efervescentes ilusionismos vacuos de banderas e identidades de un lado y de otro El 28 de abril hemos sido convocados para…
Cardenal Carlos Osoro
Monseñor Ginés García Beltrán
Mons. Marcello Semeraro
Mons. Raúl Biord…
El próximo domingo, 28 de abril, es algo más que una jornada electoral en España. Por primera vez se celebra en nuestro país un Seminario Internacional en el que teólogos,…
El pontificado de Francisco inaugura una nueva etapa en la recepción del Concilio Vaticano II. Sus primeros años se caracterizaron por un llamamiento a la reforma de las mentalidades, invitando…
Asociaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad intelectual, juristas, padres y profesores se han reunido este martes en la sede de nuestra Fundación en una nueva sesión del…
No abundan en el panorama bioético español las obras sobre la fundamentación de nuestra disciplina. Parece que somos más dados a dilucidar los temas concretos, lo otro lo vemos como…
Desde el hallazgo en 2015 de la técnica de edición del ADN denominada CRISPR, también conocida como el corta y pega genético[1], son muchos los avances científicos derivados de ella.…