¿Cómo será el mundo tras el COVID-19?
Foro de Encuentros Interdisciplinares ¿Qué mundo nos quedará tras la pandemia? ¿Cómo serán las relaciones humanas y sociales, la percepción de la ciencia y la tecnología, la política, la geopolítica…
Foro de Encuentros Interdisciplinares ¿Qué mundo nos quedará tras la pandemia? ¿Cómo serán las relaciones humanas y sociales, la percepción de la ciencia y la tecnología, la política, la geopolítica…
Banco Santander ha hecho entrega este martes de 1,6 millones de euros a Cáritas, Manos Unidas y CONFER para llevar a cabo más de 90 proyectos de inserción socio-laboral de colectivos…
David Ferrero, que prepara su examen MIR en la Residencia Pío XI, cuenta su experiencia de trabajo durante los meses más duros de la pandemia. “En cuanto llegaba del hospital…
Le debo mi debut periodístico al Pío XII. Y se produjo en una fecha que está en todos los libros de Historia, aunque no exactamente porque ese día se publicara…
¿Cómo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad? ¿Cómo proteger su dignidad sin caer en el paternalismo? ¿Cómo abordar los problemas éticos al inicio y al final de su vida, sus relaciones afectivas o su sexualidad?…
El 18 de junio de 2020, el comité de expertos del Seminario Permanente La Huella Digital: ¿servidumbre o servicio? ha celebrado su quinta sesión por videoconferencia. La reunión se ha centrado en el tema del uso de datos…
La Fundación Pablo VI convoca la segunda edición del curso de Bioética y Oncología para profesionales sanitarios del ámbito de la oncología y los cuidados paliativos, que se impartirá del Del 7 de octubre de 2020 al 20 de enero de 2021.
El programa formativo está dirigido a los profesionales sanitarios del ámbito de la Oncología y los Cuidados Paliativos, principalmente médicos, enfermeras y psicólogos, pero también biólogos, farmacéuticos e investigadores clínicos de dicho ámbito o a cualquier otro profesional que tenga interés en formarse en esta área…
{loadmodule mod_sppagebuilder,Bioetica Discapacidad 2020 (inscripciones)} El curso tiene un coste de 450 euros. Ofrecemos 10 becas por un importe cada una de 400 euros, que se otorgarán por riguroso…
Es mucho lo que se ha avanzado en los últimos 30 años en el abordaje de las diferentes cuestiones que atañen a las personas con discapacidad intelectual. Pero como toda empresa humana, hay luces y sombras: conviene detenernos a examinarlas a un tiempo con determinación, humildad y coraje.
Hace medio siglo, Herrera Oria impulsó un proyecto, la Fundación Pablo VI, con la finalidad de generar conocimiento, excelencia, liderazgo y diálogo. Así, de sus escuelas de Sociología, de Ciudadanía…
11 Informe sobre la
Doctrina Social de la Iglesia
La Fundación Pablo VI ha colaborado un año más, junto a otras instituciones internacionales, en la elaboración del informe sobre Doctrina Social de la Iglesia en el mundo del Observatorio Internacional Cardenal Van Thuan de DSI.