La desconfianza en la ciencia
Nadie cuestiona que, sobre todo desde la segunda mitad del siglo XX y lo que llevamos del presente siglo, se ha producido un desarrollo exponencial de la ciencia y la…
Nadie cuestiona que, sobre todo desde la segunda mitad del siglo XX y lo que llevamos del presente siglo, se ha producido un desarrollo exponencial de la ciencia y la…
El pasado 17 de septiembre, el comité de expertos del Seminario Permanente La Huella Digital: ¿servidumbre o servicio? ha celebrado su sexta sesión por videoconferencia. Continuando con el análisis del uso de grandes datos e inteligencia artificial (IA) en distintos sectores de actividad…
Lo sabemos de sobra: nuestros teléfonos móviles y nuestras búsquedas en internet dejan huellas que son almacenadas por las empresas big tech, por los imperios del dato digital. Estas empresas…
Como Jesucristo, obligados a huir. Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos A principios de año, en mi discurso a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede,…
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCOPARA LA 106 JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2020[27 de septiembre de 2020] Como Jesucristo, obligados a huir.Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados…
Quien sufre una enfermedad en fase terminal, así como quien nace con una predicción de supervivencia limitada, tiene derecho a ser acogido, cuidado y rodeado de afecto. El encarnizamiento terapéutico…
Después del éxito del encuentro del mes de febrero, “Una llamada para una ética de la Inteligencia Articial”, el próximo 28 de septiembre la Pontificia Academia de la Vida y…
Este jueves se retoman las sesiones del Comité de Expertos del Seminario Permanente “La Huella Digital, ¿servidumbre o servicio?” con un tema muy oportuno en este contexto de la pandemia…
El pasado mes de junio el Gobierno de España dio el primer paso para la elaboración de una nueva Carta de Derechos Digitales. La globalización y la economía digital nos…
No es la primera vez que escribo sobre el suicido[1], aunque lo cierto es que no me he prodigado sobre el mismo y que, tal vez, debería haber dedicado mucho…
Nuestros opositores Manuel Luque y Guillermo de Blas ya son abogados del Estado. Después de un período de incertidumbre por la suspensión de las pruebas ocasionada por la COVID-19, los…
El Papa Francisco nos ha recordado que la pandemia del COVID19 ha sido una auténtica tempestad, pues ha “desenmascarado nuestra vulnerabilidad y ha dejado al descubierto nuestras falsas y superfluas…