De la globalización a la polarización
Los últimos 35 años han estado marcados por dos “colapsos”. El primero es el colapso del Muro de Berlín en 1989, que fue un preludio de la caída del comunismo soviético. El segundo viene dado por la caída de las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, que marca la crisis en el mundo de la globalización…
La Iglesia pide revitalizar el diálogo como antídoto frente a la polarización
Los días 8 y 9 de noviembre se ha celebrado en Valladolid el encuentro nacional de las XLIV Semanas Sociales para reflexionar sobre el diálogo, como un camino para la…
La ciencia en tiempos de incertidumbre: la aproximación a la verdad frente a los movimientos anticientíficos
En estos últimos años, sobre todo tras la pandemia de COVID-19, la percepción de la ciencia por parte del público ha experimentado un cambio con respecto a la fiabilidad. La inicial incertidumbre a la hora de gestionar…
Las familias afectadas por la DANA te necesitan: dona a través de Cáritas
Hoy hace una semana que la angustia sacudía toda España al ver las impresionantes imágenes de las inundaciones provocadas por la DANA en la Comunidad de Valencia y la provincia…
Revitalizando la eugenesia: aplicaciones éticamente indefendibles de la genómica
En 2001, hace ya más de 23 años, la humanidad logró un hito reseñable: conseguir leer el genoma completo de nuestra especie. Desde entonces, y a través de las sucesivas…
Europa ¿se debe dotar de defensa común?
Para entender cómo pueden responder las instituciones europeas a la revolución digital y a la transformación del trabajo, con la intención de enmarcar estos cambios en una perspectiva de bien común, el seminario se ha centrado en esta sesión en otro campo concreto en el que se demandan repuestas europeas…
Presentación de libro: No hemos visto nada igual. La transmisión del cristianismo hoy
El próximo 13 de noviembre el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, participa, junto al autor, en la presentación del último libro de Julián Carrón, ex presidente…
Homenaje a Eugenio Nasarre, “un demócrata convencido, un político coherente y un hombre ejemplar”
Un recuerdo al político, al profesor y al periodista; un homenaje al defensor de la democracia y de Europa; un reconocimiento a un católico comprometido con el diálogo de la…
Guerra nuclear y nuevas amenazas, ¿es posible otro Nagasaki?
El foro De Nagasaki a Gaza: Guerra Nuclear y nuevas amenazas reunió, el día 24 de octubre, en torno al debate sobre la situación actual de las armas nucleares y…
MORTARI, Luigina, La política del cuidado. Tomarse la vida en serio
El cuidado es el modo originario de estar en el mundo. El dato ontológicamente evidente de que cada cual necesita ser cuidado hace necesario que cada uno tenga que cuidar de los demás. Es el intercambio continuo de cuidado lo que hace posible la vida…
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- 127
- Ir a la página siguiente