Testigos de ayer, estímulos para el laicado de hoy
Seminario de Estudio 26-27 de octubre de 2013.Sala de Grados de la Fundación Pablo VI Comisión Episcopal de Apostolado Seglar (CEE) Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEE) Hermandad Obrera…
Seminario de Estudio 26-27 de octubre de 2013.Sala de Grados de la Fundación Pablo VI Comisión Episcopal de Apostolado Seglar (CEE) Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEE) Hermandad Obrera…
Encuentro del Grupo de estudio en Pensamiento Social de la Iglesia,en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro(29 al 31 de octubre de 2013) La Fundación Pablo VI participa,…
Sala Clementina. Sábado, 25 de mayo de 2013 Señores cardenales, venerados hermanos en el episcopado y en el sacerdocio, ilustres y queridos amigos, ¡buenos días a todos! Os recibo de buen grado…
Festividad del Corpus Christi, día de la Caridad 1.- Dios es Amor “Dios es amor” nos dice S. Juan (1 Jn 4, 8). Como el ser y el obrar son inseparables en…
Nota del Pontificio Consejo Justicia y Paz 1. Los días 2 y 3 de junio de 2006 se llevó a cabo en el Vaticano la Conferencia Internacional organizada por el…
Migraciones: peregrinación de fe y esperanza Queridos hermanos: El Concilio Ecuménico Vaticano II, en la Constitución pastoral Gaudium et spes, ha recordado que «la Iglesia avanza juntamente con toda la humanidad» (n.…
Concedido el decreto de validez jurídica de la instrucción diocesana La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) informa de un nuevo paso en el camino hacia los altares del Siervo de…
Bienaventurados los que trabajan por la paz 1. Cada nuevo año trae consigo la esperanza de un mundo mejor. En esta perspectiva, pido a Dios, Padre de la humanidad, que…
Sala del ConsistorioLunes 3 de diciembre de 2012 Señores cardenales, venerados hermanos en el Episcopado y en el sacerdocio, queridos hermanos y hermanas: Me alegra acogeros con ocasión de vuestra asamblea plenaria.…
En una imagen muy querida por el Papa, el mercado, el Estado y la sociedad civil forman una unión osmótica en la que la persona, libre y responsable, puede expresarse en términos de desarrollo integral. ¿De qué manera se puede una persona comprometer para realizar el bien común según la enseñanza social de la Iglesia?