¿Curar el Síndrome de Down?
Todos aquellos que nos dedicamos a investigar en alguna de las ciencias de la vida tenemos por objetivo, explícito o implícito, la salud de todas las personas. Empezamos por entender…
Todos aquellos que nos dedicamos a investigar en alguna de las ciencias de la vida tenemos por objetivo, explícito o implícito, la salud de todas las personas. Empezamos por entender…
Patrocinado por la Sociedad Oncológica de Galicia, el curso está destinado a oncólogos clínicos y a todos los profesionales y voluntarios involucrados en la atención del paciente con cáncer. Descargar el…
La revista Nature ha cruzado, en mi humilde opinión, una línea roja, al publicar en el último número un artículo sobre la posibilidad de editar con las herramientas CRISPR múltiples…
El oncólogo médico está habituado y entrenado en la aplicación del método científico de la medicina, basada en pruebas para verificar y refutar hipótesis que generen un mejor conocimiento, siendo…
El Ministerio de Sanidad publicó ayer el informe de evaluación anual sobre la prestación de ayuda para morir en España correspondiente al año pasado. Conviene recordar, antes de nada, que…
Antonio Diéguez, La ciencia en cuestión: Disenso, negación y objetividad.Herder, Barcelona 2024 1.- La ciencia frente al escepticismo y la desinformación En estos últimos años, sobre todo tras la pandemia…
En 2001, hace ya más de 23 años, la humanidad logró un hito reseñable: conseguir leer el genoma completo de nuestra especie. Desde entonces, y a través de las sucesivas…
El cuidado es el modo originario de estar en el mundo. El dato ontológicamente evidente de que cada cual necesita ser cuidado hace necesario que cada uno tenga que cuidar…
Los premios Nobel de Física y Química de 2024 han marcado un hito histórico al reconocer el impacto transformador de la Inteligencia Artificial (IA) en la investigación científica. Por primera…
Hay tres ideas que atraviesan toda la obra: 1) el reconocimiento de los derechos de las personas mayores y altamente dependientes es una urgencia; 2) ese reconocimiento tiene que estar…
“Necesitamos a Latour […] porque necesitamos una filosofía como la practicaba él: una filosofía empírica, esto es, preocupada por lo que pasa en el mundo”. Ficha del libro: J. M.…
La Agencia Española del Medicamento ha puesto en marcha un procedimiento de evaluación acelerada (fast-track) por el cual un ensayo podría aprobarse en 31 días, si cumple una serie de…