MORTARI, Luigina, La política del cuidado. Tomarse la vida en serio
El cuidado es el modo originario de estar en el mundo. El dato ontológicamente evidente de que cada cual necesita ser cuidado hace necesario que cada uno tenga que cuidar de los demás. Es el intercambio continuo de cuidado lo que hace posible la vida…
“Derechos al final de la vida. Una exploración bioética sobre los derechos de las personas mayores y altamente vulnerables”
El 28 de julio se celebra la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el lema “En la vejez no me abandones”. El papa Francisco estableció en 2021 la celebración de esta jornada…
Componer un mundo en común. ¿Por qué necesitamos a Bruno Latour?
Hace unos meses aparecía la última publicación de Juan Manuel Zaragoza Bernal, dedicada a la obra completa del filósofo, antropólogo y sociólogo francés Bruno Latour (1947-2022). El libro se presenta como una manera de responder a la pregunta…
“Por una política del Bien Común”
“Sin bien común no hay sociedad”. Así de tajante se muestra el autor de este libro. Y añade: “Invocar el bien común es reclamar el bien que, desde Aristóteles, ha ido teniendo la ética en cuenta: el mismo que la ética moderna, desde su paradigma de la subjetividad, ha venido relegando y ensombreciendo”.
“Homo Curans. El coraje de cuidar”
Los adjetivos empleados para acompañar al sustantivo homo (ludens, faber, viator, deus, etc.) intentan calificar o aclarar quiénes somos, qué nos identifica. El adjetivo que utiliza nuestro autor para titular su obra va más allá de un mero calificativo para ahondar en la dimensión constitutiva del ser humano como es la del cuidado.
Del hombre carnal al hombre digital
Agustín Domingo Moratalla, catedrático de filosofía moral y política de la universidad de Valencia, presenta en este volumen una recopilación ordenada y revisada de artículos publicados fundamentalmente en el blog entreparentesis, cuyo objetivo era la reflexión y el diálogo en diferentes ámbitos sociales.
“Bioética y cuidados paliativos”
El libro del Dr. Jacinto Bátiz no es un manual al uso ni un “text book” sino un libro de reflexión escrito desde la experiencia de un experto en Cuidados Paliativos de reconocido prestigio y dilatada trayectoria que ha combinado su dedicación profesional a esta área de la Medicina Clínica con la Deontología y la Ética Médica…
Una ética para la acción social
“Es hora ya de pensar lo social desde lo social y dotarnos de elementos de reflexión que nos ayuden a afrontar los conflictos éticos de un modo mejor contextualizado”…
“Síndrome de Down. Mi visión y presencia”
Por estas páginas desfilan todos los grandes temas que afectan a la vida de la persona con síndrome de Down: las estrategias educativas para favorecer la enseñanza de la lectura y la escritura, el énfasis en los apoyos en la educación y en la vida adulta, el imprescindible papel de la familia para armonizar la vida cotidiana…
Bioética en tiempos de COVID-19, “para pensar y amar mejor”
Compartimos la reseña del último libro del coordinador de nuestro Observatorio de Bioética y Ciencia que María del Carmen Massé García, Directora del Máster de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, publicó en el número 3.200 de la Revista Vida Nueva…