Ir al contenido
Fundación Pablo VI / Pº Juan XXIII, 3. 28040 Madrid / Tel. 915141700
Facebook X-twitter Youtube Instagram Linkedin Spotify Flickr
FP
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Un poco de historia
    • Patronato de la Fundación
    • Nuestro equipo
    • Memorias de actividades
  • ÁREAS DE TRABAJO
    • Liderazgo
      • Liderazgo humanista
      • Programas de Liderazgo
        • Programas Liderazgo Iberoamericano en España
        • Becas Conexus
      • Red de Liderazgo Iberoamericano
    • Diálogo, política, cultura
    • Documentos Magisteriales
    • Curso de habilidades digitales
    • Doctrina Social de la Iglesia
      • Curso DSI
      • Seminarios DSI
    • Seminarios de Ecología Integral
    • Eventos bioética
    • Ecología integral
  • CENTROS DE ESTUDIO
    • Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
    • Observatorio de Bioética y Ciencia
    • Seminarios Permanentes
    • Centro de pensamiento Pablo VI
      • Coloquios   
    • Congreso Iglesia y Sociedad Democrática
  • DIFUSIÓN
    • Actualidad
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Tribuna
      • Firma
      • Nuestros vídeos
      • Agenda
    • Publicaciones
      • Libros
      • Sociedad y Utopía
      • Newsletter
    • Exposiciones
    • Premios Populorum Progressio
  • RESIDENCIAS
    • Residencia de Opositoras León XIII
    • Residencia de Opositores Pío XI
    • Residencia San Alberto Magno
    • Colegio Mayor Universitario Pío XII
  • ESPACIO PABLO VI
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Un poco de historia
    • Patronato de la Fundación
    • Nuestro equipo
    • Memorias de actividades
  • ÁREAS DE TRABAJO
    • Liderazgo
      • Liderazgo humanista
      • Programas de Liderazgo
        • Programas Liderazgo Iberoamericano en España
        • Becas Conexus
      • Red de Liderazgo Iberoamericano
    • Diálogo, política, cultura
    • Documentos Magisteriales
    • Curso de habilidades digitales
    • Doctrina Social de la Iglesia
      • Curso DSI
      • Seminarios DSI
    • Seminarios de Ecología Integral
    • Eventos bioética
    • Ecología integral
  • CENTROS DE ESTUDIO
    • Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
    • Observatorio de Bioética y Ciencia
    • Seminarios Permanentes
    • Centro de pensamiento Pablo VI
      • Coloquios
    • Congreso Iglesia y Sociedad Democrática
  • DIFUSIÓN
    • Actualidad
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Tribuna
      • Firma
      • Nuestros vídeos
      • Agenda
    • Publicaciones
      • Libros
      • Sociedad y Utopía
      • Newsletter
    • Exposiciones
    • Premios Populorum Progressio
  • RESIDENCIAS
    • Residencia de Opositoras León XIII
    • Residencia de Opositores Pío XI
    • Residencia San Alberto Magno
    • Colegio Mayor Universitario Pío XII
  • ESPACIO PABLO VI

Vídeos

ACTUALIDAD
Vídeo de YouTube UC94Nok7VCOGwFtGNNhhHp3A_Nj5lSqfL3mI El catedrático de la Universidad Ramón Llull se adscribe al manifiesto ¿Cómo responde Europa? Revolución digital y transformación del trabajo de la Fundación Pablo VI
El catedrático de la Universidad Ramón Llull se adscribe al manifiesto ¿Cómo responde Europa? Revolución digital y transformación del trabajo de la Fundación Pablo VI
Francesc Torralba: “volver a los orígenes de Europa no puede hacerse en clave excluyente”
El programa de #liderazgo #humanista de la @fundacionpablovi y la @fundacionconexus realiza, todas las ediciones, una visita para conocer las instalaciones y los proyectos de la @fundacionalapar que trabaja por los #derechos y oportunidades de las personas con #discapacidadintelectual

Los diez jóvenes pudieron ver el trabajo que hace esta organización. Borja Granage y María Real, dos de los alumnos, nos contaron sus impresiones sobre la visita y cómo les ha sorprendido la gran labor  que realizan en la #Fundación A La Par.
Visita a la Fundación A La Par de la VI edición del Programa de Liderazgo Humanista
Urquiola de Palacio, abogada, presidenta saliente de la Unión Internacional de Abogados y miembro del Comité de Dirección del Seminario de la Fundación Pablo VI ¿Cómo responde Europa?, revolución digital y transformación del trabajo, valora en este vídeo el manifiesto final de un seminario que, durante dos años, ha trabajado en la respuesta desde las instituciones europeas a la revolución digital y la transformación de trabajo. Más de 20 expertos de diferentes perfiles y disciplinas han trabajado en 15 sesiones en distintos aspectos sobre el impacto de la automatización, la nueva concepción del trabajo que, a pesar de sus profundos cambios, no puede perder su valor antropológico y normativo. A pesar de que la Unión Europea no encabeza la carrera por el desarrollo tecnológico, el proyecto, dice Urquiola de Palacio, sigue teniendo plena vigencia como modelo de convivencia, paz y progreso.

El MANIFIESTO completo se pueden encontrar en la web de la Fundación Pablo VI.
Urquiola de Palacio: "debemos proclamar un nuevo humanismo para Europa"
El Seminario ¿Cómo responde Europa? ha concluido después de dos años de trabajos y reflexiones de hasta 20 expertos del ámbito de la política, la economía, los medios de comunicación, la cultura o las instituciones europeas. En este seminario, el tercero de una serie dedicada a analizar la revolución digital y la transformación del trabajo, se ha reflexionado sobre la respuesta institucional a estos fenómenos transnacionales que, en ausencia de una instancia de gobernanza global, se sitúa en nuestro caso en las instituciones de la Unión Europea. Además de las 15 sesiones mensuales del Comité de expertos, tuvo lugar en abril de 2024 una jornada internacional, organizada en colaboración con el Istituto Paolo VI de Brescia (Italia), sobre la participación ciudadana en la construcción europea.
 
El abundante material de este seminario se publicará en breve en el tercer volumen de la serie. Los organizadores han querido formular al final del ciclo un MANIFIESTO que aparece recogido íntegro en la web de la Fundación Pablo VI.

En este vídeo aparecen las reflexiones de Domingo Sugranyes Bickel, director de los Seminarios Permantes, y Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI.
Manifiesto del Seminario ¿Cómo responde Europa?
El Programa de Liderazgo Humanista permite a 10 jóvenes líderes reflexionar durante dos semanas sobre los grandes retos a los que se enfrenta la Humanidad en la actualidad a nivel científico, tecnológico, medioambiental, económico, político y cultural. Lo hacen a través de las ponencias de grandes profesionales del ámbito público y privado que les brindan su mirada privilegiada para, a partir de ella, debatir y reflexionar sobre caminos y posibles soluciones. 

María Real Bonastre, Ignacio López de Ocáriz Olmos, Eloísa Bahilo Torres, Ricardo González-Barranca, Borja Gramage Bonastre, Ana Jiménez Pastor, Luis Maicas García, Alejandro Morata Reol, Santiago Vidal y Rafael Villena Civera han sido los alumnos becados de esta edición. En este vídeo hablan y reflexionan sobre los distintos temas que ha tratado el programa. 

Este año, los ponentes han sido María Lladró, economista y empresaria, Segismundo Álvarez, notario y presidente de la Fundación No Hay Derecho, José Luis Calvo, cofundador de Diverger, Juan Ignacio Rouyet, doctor en informática, Rafael Rubio, catedrático de Derecho Constitucional en la UCM, José Carlos Romero, del instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas, Juan Fernando Acrebrón, director de Relaciones Institucionales y Gubernamentales de Ford España, José Ramón Amor, Director Académico de la Fundación Pablo VI, Inmaculada González Armero, fundadora y directora de Systemicall, Matthias Nebel, de la Universidad Francisco de Vitoria, David Zaragoza, COO de Experticket, Susana Fuster, periodista y especialista en coaching, Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas Española, Cándido Méndez, exsecretario general de UGT, Luis López Tamames, exsecretario del Consejo de Innovación y Buen Gobierno, Carmen Valor, de la Universidad Pontificia Comillas, José Rosell, socio director de S2 Grupo, Ángel Alberich-Bayarri, CEO de Quibim y Elena Herrero-Beaumont, directora de Ethosfera y del observatorio de medios. 

Con la VI edición, este programa de la Fundación Conexus y la Fundación Pablo VI se consolida como una formación sólida y multidisciplinar en liderazgo humanista.
VI Programa de Liderazgo Humanista de la Fundación Pablo VI y la Fundación Conexus
XXX Curso de Doctrina Social de la Iglesia: "La crisis de la vivienda. Análisis y propuestas desde la Doctrina Social de la Iglesia"

5ª conferencia
D. Raúl Flores Martos
Secretario técnico de la Fundación FOESSA
Responsable de estudios de Cáritas Española

XXX Curso de Doctrina Social de la Iglesia: "la crisis de la vivienda. Análisis y propuestas desde la Doctrina Social de la Iglesia

Mons. D. Ginés García Beltrán
Obispo de Getafe y Presidente de la Fundación Pablo VI
Conferencia: La vivienda como factor de precariedad y desigualdad social
XXX Curso de Doctrina Social de la Iglesia.

Presentación de la mesa de experiencias:
Alejandra Hernández, trabajadora social y coordinadora del Programa Base 25. Cáritas de Tenerife 
Juan Oyono Bellver, coordinador de Proyectos del Albergue San Juan de Dios
Lina Poblet Bonastre, directora de SIPHO (Servicio de intervención y mediación en la pérdida de la vivienda y la ocupación del Ayuntamiento de Barcelona)
XXX Curso de DSI: Mesa de experiencias de acompañamiento a personas vulnerables
XXX Curso de Doctrina Social de la Iglesia

La crisis de la vivienda, análisis y propuestas desde la Doctrina Social de la Iglesia
D. Román Ángel Pardo Manrique
Decano de la Facultad de Teología de la UPSA y Director de la Subcomisión para la Acción Caritativa y Social de la Conferencia Episcopal Española
Conferencia: "El acceso a la vivienda y el destino universal de los bienes"
XXX Curso de DSI: La crisis de la vivienda. Análisis y propuestas desde la Doctrina Social de la Iglesia

3.ª Conferencia
El derecho a la vivienda en el marco del bien común y de los bienes comunes
P. Julio Martínez Marínez, SJ • Universidad Pontificia de Comillas
Conferencia: el derecho a la vivienda en el marco del bien común y de los bienes comunes
Cargar más... Suscríbete

ACTUALIDAD

  • Noticias
  • Entrevistas
  • Tribuna
  • Firma
  • Nuestros vídeos
  • Suscripciones
  • Agenda
Copyright 2025 - Fundación Pablo VI
Cerrar panel