La atención primaria tras el COVID-19: una vuelta a los orígenes

  • Categoría de la entrada:COVID-19 / Bioética
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La pandemia el coronavirus podría ser “una oportunidad” para recuperar las señas de identidad de la atención primaria: una medicina centrada en la persona y no en el paciente, con una vertiente más social y comunitaria y que promueva el trabajo en equipo y multidisplinar…

La Bioética después del COVID-19

La pandemia el coronavirus podría ser “una oportunidad” para recuperar las señas de identidad de la atención primaria: una medicina centrada en la persona y no en el paciente, con una vertiente más social y comunitaria y que promueva el trabajo en equipo y multidisplinar. Así lo afirma Rosendo Bugarín González, médico de familia en el Centro de Salud de Monforte de Lemos (Lugo) y miembro del Consejo de Bioética de Galicia.

En un momento en el que el colapso de la Sanidad ha puesto al límite también a los centros de atención primaria, obligando a cambiar sus modos de asistencia al paciente el doctor Bugarín llama a “volver a los orígenes”, a ampliar la atención más allá de “las cuatro paredes del centro de salud”, a recuperar “los autocuidados” y a ampliar en la población la “responsabilidad” por su salud.

Una medicina “centrada en la persona”, apunta, permite tener en cuenta “sus valores, sus necesidades y sus expectativas, así como las del entorno”.

{loadmodule mod_sppagebuilder,Covid-19 – Rosendo Bugarín González}