La COVID-19 ha originado abundantes problemas éticos. Algunos son nuevos, como los que tienen que ver con la Telemedicina; pero muchos otros estaban ya presentes y, simplemente, no queríamos verlos. En cualquier caso, nos ha encontrado desarmados.
Patrocinado por la Sociedad Oncológica de Galicia, el curso está destinado a oncólogos clínicos y a todos los profesionales y voluntarios involucrados en la atención del paciente con cáncer.
INSCRIPCIÓN
Hasta el 5 de octubre de 2021
Matrícula: 100 euros
METODOLOGÍA 50 horas de clases online sincrónicas + 25 horas de trabajo personal tutorizado.
Del 7 de octubre de 2021al 27 de enero de 2022
Clases dinámicas, con contenidos y recursos para la vida diaria, y con un espacio de análisis y deliberación conjunta. EVALUACIÓN Es necesario seguir el 80% de las horas lectivas y realizar satisfactoriamente las tareas asignadas por el tutor. Programa PRESENTACIÓN La COVID-19 ha originado abundantes problemas éticos. Algunos son nuevos, como los que tienen que ver con la Telemedicina; pero muchos otros estaban ya presentes y, simplemente, no queríamos verlos. En cualquier caso, nos ha encontrado desarmados.
Todo lo cual ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de formarnos en Bioética, para poder deliberar y decidir con el mayor rigor y serenidad posible, en bien de nuestros enfermos y también en bien de los propios profesionales, porque un buen manejo de los problemas éticos disminuye la carga de ansiedad y evita situaciones de desgaste profesional.
Además, los retos éticos para el medio y largo plazo son de calado. Por ello, la Bioética global, afectiva y efectiva que proponemos en este curso -que va ya por su tercera edición- no es solo para los oncólogos clínicos sino que sus destinatarios son todos aquellos -profesionales y voluntarios- involucrados en la atención al paciente con cáncer. PROGRAMA ¿Para qué sirve realmente la Bioética? — José Ramón Amor Pan (7 octubre 2021 / 16:30 a 20:30 horas)
La incertidumbre en la atención al paciente con cáncer — Francisco Javier Barón Duarte / María Gorety Pazos (14 octubre 2021 / 16:30 a 20:30 horas)
Una Oncología emocionalmente inteligente — Marcos Calvo (21 octubre 2021 / 16:30 a 20:30 horas)
Análisis de casos, o cuando los extremos no siempre resultan lo más conveniente — José Ramón Amor Pan (28 octubre 2021 / 16:30 a 20:30 horas)
Las decisiones compartidas en la atención del paciente con cáncer — Teresa García (4 noviembre 2021 / 16:30 a 20:30 horas)
Adecuación o limitación del tratamiento, rechazo del tratamiento, sedación, obstinación terapéutica y eutanasia — José Ramón Amor Pan (11 noviembre 2021 / 16:30 a 20:30 horas)
Sufrimiento, espiritualidad y esperanza en la atención del paciente con cáncer. La respuesta del clínico — José Ramón Amor Pan / Francisco Javier Barón Duarte (18 noviembre 2021 / 16:30 a 20:30 horas)
Investigación biomédica — Lluis Montoliu / Begoña Graña (25 noviembre 2021 / 16:30 a 20:30 horas)
La atención del paciente pediátrico con cáncer — Blanca López Ibor (2 diciembre 2021 / 16:30 a 20:30 horas)
Medicina y Bioética narrativas — Lydia Feito Grande (16 diciembre 2021 / 16:30 a 20:30 horas)
Verdades científicas, verdades médicas, verdades periodísticas — Paco Sánchez (13 enero 2022 / 17:30 a 19:30 horas)
Bioética en tiempos del COVID-19 — José Ramón Amor Pan (20 enero 2022 / 16:30 a 20:30 horas)
Análisis de casos: práctica — José Ramón Amor Pan / Francisco Javier Barón Duarte (27 enero 2022 / 16:30 a 20:30 horas) PROFESORES Programa