III Curso de Bioética y Discapacidad Intelectual

  • Categoría de la entrada:Cursos
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Curso certificado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la UPSA


INSCRIPCIÓN
Matrícula: 450 euros

Hasta el 5 de octubre de 2023
Becas Dos becas para alumnos latinoamericanos de 400 €
Descuentos: Para múltiples inscritos de una misma organización (con una única factura):

De 4 a 6 inscritos: 20% = 360 €
De 7 a 9 inscritos: 30% = 315 €
Más de 10 inscritos: 50% = 225 €
METODOLOGÍA 44 horas de clases online sincrónicas + 25 horas de trabajo personal tutorizado.
Del 17 de octubre de 2023 al 16 de enero de 2024, los martes de17:00 a 21:00 horas.
Clases dinámicas, con contenidos y recursos para la vida diaria, y con un espacio de análisis y de liberación conjunta. EVALUACIÓN Es necesario seguir el 80% de las horas lectivas y realizar satisfactoriamente las tareas asignadas por el tutor.
Entrega del trabajo final:9 de febrero de 2024 Programa Inscripciones PRESENTACIÓN La excelencia y la mejora permanente son bienes intrínsecos de todas las profesiones, máxime de aquellas cuyo objetivo es colaborar en el desarrollo de la calidad de vida de las personas en situación de especial vulnerabilidad. La evaluación continua de nuestras prácticas resulta imprescindible. La Bioética nos ayuda en esta tarea.
A pesar del tiempo transcurrido desde la aprobación de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, hay mucho margen de mejora en nuestras sociedades. Los modelos ético y antropológico imperantes dificultan claramente su aplicación. Es necesario hacernos conscientes de ello para, de este modo, hacer conscientes a nuestros conciudadanos. PROGRAMA ¿Qué aporta la Bioética al ámbito dela discapacidad intelectual? —  José Ramón Amor Pan (17 octubre 2023 )
¿Qué Ética y qué Antropología para la Bioética? —  José Ramón Amor Pan  (24 octubre 2023)
Análisis de casos: cuando los extremos no siempre resultan lo más conveniente —  José Ramón Amor Pan (31 octubre 2022)
Ética, Derecho y Discapacidad Intelectual —  Avelina Alía (7 noviembre 2023)
La figura del facilitador —  Claudia Lores Abeledo (7 noviembre 2023)
Problemas éticos en el inicio de la vida —  Jesús Florez Beledo (14 noviembre 2023)
Problemas éticos en el final de la vida —  José Ramón Amor Pan (21 noviembre 2023)
Apoyos y calidad de vida: de la teoría ala práctica —  Ana Magalló Medina (28 noviembre 2023)
Afectividad y sexualidad —  Teresa Aguilasocho (12 diciembre 2023)
La Organización: innovación, cambio y buen gobierno —  Almudena Martorell Cafranga (19 diciembre 2023)
Problemas éticos relacionados con la salud mental de las personas condiscapacidad intelectual —  Marta Martínez Vega (9 enero 2024)
Los Comités de Ética en el ámbito social —  Begoña Román Maestre (16 enero 2024) PROFESORES Programa Inscripciones