II Curso de Bioética y Discapacidad Intelectual

  • Categoría de la entrada:Cursos
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La COVID-19 ha originado abundantes problemas éticos. Algunos son nuevos, como los que tienen que ver con la Telemedicina; pero muchos otros estaban ya presentes y, simplemente, no queríamos verlos. En cualquier caso, nos ha encontrado desarmados.


Patrocinado por la Fundación ALAPAR, el curso está destinado los profesionales que atienden a las personas con discapacidad intelectual en España y Latinoamérica, familiares y cualquier otra persona interesada en estas cuestiones.

INSCRIPCIÓN
Del 12 de julio al 1 de octubre de 2021
Matrícula: 450 euros
METODOLOGÍA 45 horas de clases online sincrónicas + 25 horas de trabajo personal tutorizado.
Del 5 de octubre de 2021 al 18 de enero de 2022de 16,30 a 20,30 horas
Clases dinámicas, con contenidos y recursos para crear un espacio de análisis y deliberación conjunta. EVALUACIÓN Es necesario seguir el 80% de las horas lectivas y realizar satisfactoriamente las tareas asignadas por el tutor. Programa PROGRAMA ¿Qué aporta la Bioética al ámbito de la discapacidad intelectual? — José Ramón Amor Pan (5 octubre 2021)
¿Qué ética y qué antropología para la Bioética? — José Ramón Amor Pan (19 octubre 2021)
Análisis de casos, o cuando los extremos no siempre resultan lo más conveniente. Los Comités de Ética. — José Ramón Amor Pan (26 octubre 2021)
Ética, Derecho y Discapacidad Intelectual. — Avelina Alía (2 noviembre 2021)
Problemas éticos en el inicio de la vida: test prenatal no invasivo, aborto eugenésico, ensayos clínicos… — Jesús Flórez Beledo (16 noviembre 2021)
Problemas éticos en el final de la vida: envejecimiento, limitación del esfuerzo terapéutico, eutanasia, suicidio médicamente asistido. — José Ramón Amor Pan (23 noviembre 2021)
Apoyos y calidad de vida: de la teoría a la práctica. — Almudena Martorell Cafranga (30 noviembre 2021)
Redefinir las organizaciones, un imperativo ético. — Almudena Martorell Cafranga— Myriam Becerril    (14 diciembre 2021)
Afectividad y sexualidad. — José Ramón Amor Pan— Jacobo de Cendra— Israel Berenguer         (21 diciembre 2021)
Problemas éticos relacionados con la salud mental de las personas con discapacidad intelectual. — Almudena Martorell Cafranga— Jacobo de Cendra— Israel Berenguer        (11 enero 2022)
Deliberación sobre un caso — José Ramón Amor Pan  (18 enero 2022) PROFESORES Programa