Bioética narrativa
Hablar de lo narrativo en bioética supone tomar en consideración uno de los rasgos que mejor definen el peculiar modo humano de vivir: narrar, contar historias, dar sentido a los…
Hablar de lo narrativo en bioética supone tomar en consideración uno de los rasgos que mejor definen el peculiar modo humano de vivir: narrar, contar historias, dar sentido a los…
Al momento de ponerme a escribir estas líneas sobre Bioética, me han venido al pensamiento aquellas primeras líneas de George Berkeley, en su obra Tratado sobre los principios del conocimiento humano,…
Muchas veces no sólo hablamos de lo que no sabemos, sino que además no sabemos de lo que hablamos. Esto ocurre en la vida cotidiana, en las tertulias de radio…
Tenemos la suerte de poder ofrecer a nuestros lectores este trabajo de la profesora Adela Cortina, publicado hace ocho años dentro del libro ética pensada y compartida, gracias a la generosidad de…
El Centro de Bioética Juan Pablo II de La Habana es, sin duda, la institución más importante del país en esta materia. Fue creado en 1997, en el marco de…
Este libro tiene ya sus años, pues vio la luz a finales del año 2010. Sin embargo, estamos seguros que para la inmensa mayoría de los bioeticistas españoles constituye toda…
Como ha reconocido hace unos días Mons. Omella, la Iglesia ha vivido durante años en una era de cristiandad; incluso con aires de cruzada, dice mi buen amigo Juan María…