Justos y Dignos

Con el paso de los años ha cambiado mucho mi percepción de la Oncología Clínica y cada vez me hago más preguntas éticas. El método científico y la medicina de…

El nombre del perro

El primer día de la residencia de Taimur Safder fue el uno de julio. El joven médico reconoce “tener el estómago revuelto cuando me puse la bata blanca" e ir…

La ciencia melancólica

Tres de los más importantes fabricantes de automóviles alemanes están siendo muy criticados estos días tras saberse que financiaron experimentos en los que se usaban humanos y monos para tratar…

Discurso del Santo Padre Francisco

A los participantes en la Asamblea Generalde los Miembros de la Pontificia Academia de la Vida Roma, Aula del Sínodo, Jueves 5 de octubre de 2017 Hay quienes incluso hablan…

Un poco de lógica

Muchas veces no sólo hablamos de lo que no sabemos, sino que además no sabemos de lo que hablamos. Esto ocurre en la vida cotidiana, en las tertulias de radio…

Una médica desbordada

Se ha hecho viral la carta que ha publicado en la red Ina Idarreta Mendiola, médica de familia con experiencia profesional de casi 35 años y de los cuales más…

Bioética ciudadana

Tenemos la suerte de poder ofrecer a nuestros lectores este trabajo de la profesora Adela Cortina, publicado hace ocho años dentro del libro ética pensada y compartida, gracias a la generosidad de…

Oncología con «H»

En este artículo propongo una reflexión sobre una Oncología con “H” que, si la gramática lo permitiese, sería por tanto Honcología. Evidentemente esto es un recurso para hacer referencia a…

Una Bioética renovada

Como ha reconocido hace unos días Mons. Omella, la Iglesia ha vivido durante años en una era de cristiandad; incluso con aires de cruzada, dice mi buen amigo Juan María…