Una ciencia propia

Ensayo de una Filosofía Políticade la Ciencia en la China Contemporánea Conviene, quizás, comenzar un texto como este, que ya se adelanta consagrado a, por decirlo de forma algo pomposa,…

Los riesgos de la Inteligencia Artificial

El desarrollo de los ordenadores siempre ha estado acompañado por la posibilidad de que pudiera desarrollarse una forma de inteligencia de manera artificial. Ya a mediados del siglo XIX, Ada…

La ética de la desextinción de especies

En las últimas semanas hemos conocido anuncios de la empresa norteamericana Colossal Biosciences sobre algunos de sus proyectos espectaculares de desextinción de especies: mamuts lanudos, lobos gigantes, lobos rojos, el…

Oncología de precisión y brecha antropológica

El oncólogo médico está habituado y entrenado en la aplicación del método científico de la medicina, basada en pruebas para verificar y refutar hipótesis que generen un mejor conocimiento, siendo…

¿Puede la IA “hacer” teología?

En una búsqueda en Google scholar de artículos con el tema “artificial intelligence and theology”, aun limitándose al año 2023, la lista de resultados ocupa varias páginas, aunque es verdad…

Diez años de la iniciativa BRAIN

La iniciativa BRAIN (Brain Research Through Advancing Innovative Neurotechnologies) es un meritorio esfuerzo de investigación a gran escala lanzado por el gobierno de EE.UU. en 2013. Tenía como propósito cambiar…

Proseguirá con su tratamiento habitual

“Proseguirá con su tratamiento habitual”. Esta frase de cinco palabras se ha convertido en los últimos años en el plan de tratamiento de muchos de los pacientes que son dados…