Se publicarán colaboraciones firmadas sobre aspectos relevantes del magisterio y pontificado de Pablo VI.
Pablo VI fue un europeísta, si se me permite utilizar este calificativo al uso. Profundas razones -de índole biográfica, doctrinal y espiritual- le hicieron seguir muy de cerca el proceso de integración europea y animar a sus protagonistas a afianzarlo y proseguirlo sin olvidar las raíces de su origen. Cuando se inició su pontificado…
(más…)
El Papa Pablo VI continuó la labor, iniciada por su predecesor el Papa San Juan XXIII, y continuada por sus sucesores, de transformar el colegio cardenalicio, desde su carácter primero de representación del clero de Roma a lo que pretende ser hoy…
(más…)
La expresión civilización del amor es recordada como un tema característico del magisterio de Pablo VI. Se trata de una expresión sugerente y, al mismo tiempo, expuesta al riesgo de ser mal interpretada. De hecho, a primera vista, no es fácil intuir la relación que existe entre el amor, generalmente entendido como un sentimiento subjetivo…
(más…)
Su antecesor, Juan XXIII, había querido una Iglesia de ventanas abiertas, una Iglesia que recuperara la primavera y la fragancia de la frescura del Evangelio. Montini, cuyo nombre ya circuló en octubre de 1958, en el cónclave que eligió a Roncali, como posible Papa, calzó las sandalias del pescador…
(más…)
Cuenta el cardenal Paul Poupard, hoy presidente emérito del Pontificio Consejo para la Cultura, que Lodovico Montini, antiguo senador democristiano y hermano mayor de Pablo VI, le dijo que su…
"Si quieres la paz trabaja por la justicia" es el título de la Jornada por la Paz de 1972, apenas un año después de la publicación de la carta dirigida…
Ahora que una especie de viento helado azota la imagen pública de la Iglesia resulta iluminador acercarnos al modo en que San Pablo VI la entendió y la sintió. Cuando…
El joven Montini, tras unos meses de estancia en Roma, escribe a su familia: “la vida romana me resulta cada día más repulsiva. El provinciano no se adapta bien”. Sin…
Las cuestiones educativas fueron motivo de atención constante por parte de Montini-Pablo VI desde su juventud. La educación, la escuela, la libertad de enseñanza, la formación religiosa, el papel del…
Pablo VI fue el Papa que clausuró los trabajos del Concilio Vaticano II. Si, como dice el mensaje final del Concilio a los trabajadores, Juan XXIII supo encontrar el camino…
El papel del laicado en la Iglesia, incluso su propia condición de miembro de ella, ha sido ignorado y evitado durante siglos. Hemos tenido que esperar hasta el siglo XX…
Apenas se estaba iniciando el Concilio Vaticano II cuando Pablo VI recibe el encargo de dirigir la Iglesia universal. Delicado y crucial era el momento y adecuada fue la persona…