Que se vuelva normal que las mujeres estemos donde debemos estar

En el marco del Centro de Pensamiento Pablo VI se ha celebrado el coloquio “Del Concilio al Sínodo. Mujeres que abrieron camino”, con la participación de Myriam García Abrisqueta, tesorera general de la UMOFC y expresidenta de Manos Unidas; Eva Fernández, presidenta de Acción Católica General; Mª Lía Cervino, servidora, miembro del Dicasterio…

(más…)

Pablo VI y Europa

Pablo VI fue un europeísta, si se me permite utilizar este calificativo al uso. Profundas razones -de índole biográfica, doctrinal y espiritual- le hicieron seguir muy de cerca el proceso de integración europea y animar a sus protagonistas a afianzarlo y proseguirlo sin olvidar las raíces de su origen. Cuando se inició su pontificado…

(más…)

Pablo VI y la civilización del amor

La expresión civilización del amor es recordada como un tema característico del magisterio de Pablo VI. Se trata de una expresión sugerente y, al mismo tiempo, expuesta al riesgo de ser mal interpretada. De hecho, a primera vista, no es fácil intuir la relación que existe entre el amor, generalmente entendido como un sentimiento subjetivo…

(más…)

Pablo VI, Papa para una humanidad compleja y en cambio

Su antecesor, Juan XXIII, había querido una Iglesia de ventanas abiertas, una Iglesia que recuperara la primavera y la fragancia de la frescura del Evangelio. Montini, cuyo nombre ya circuló en octubre de 1958, en el cónclave que eligió a Roncali, como posible Papa, calzó las sandalias del pescador…

(más…)

Pablo VI, la Justicia y la Paz

"Si quieres la paz trabaja por la justicia" es el título de la Jornada por la Paz de 1972, apenas un año después de la publicación de la carta dirigida…