Pro bono communi

Quizás no sea el mejor momento para escribir sobre los colegios mayores universitarios que llevan siendo cuestionados desde hace tiempo y a los que no ha hecho ningún favor el…

Tras el trampantojo económico del verano 

 Termina el bullicio veraniego que había vuelto con fuerza después de dos de años de apagón. Bastaba con asomarse al centro de las grandes ciudades y ver el aluvión de…

Ana Iris Simón y `las cosas del comer´

Hace mes y medio, la Fundación Pablo VI celebró su II Congreso ‘Iglesia y Sociedad Democrática’. Su propósito, avalado por la Conferencia Episcopal Española, era claro: mirar y conectar con…

Mikel Azurmendi y la “cultura del encuentro”

Recogemos el mensaje inicial del director general de la Fundación Pablo VI, Jesús Avezuela, en el acto de homenaje organizado junto a Páginas Digital Bienvenidos todos a la Fundación Pablo…

La España rural, un reto para la ecología integral

La Fundación Pablo VI, junto al Departamento de Ecología Integral de la CEE, es una de las instituciones promotoras de este seminario porque la Fundación tiene entre sus principales áreas de trabajo, formación…

Humildad frente a la “tiranía del mérito”

Permítanme iniciar esta tribuna con la recomendación del último libro de Michael Sandel, La tiranía del mérito, ¿qué ha sido del bien común?, obra que publicó a finales del pasado…

Pensamiento crítico para un mundo en cambio

Ante el posicionamiento que estaban alcanzando la ciencia y la tecnología, el conocido químico y premio Nobel, Illia Prigogine, elaboró en los años noventa su tesis sobre “El final de…

La esperanza de una “década feliz”

La palabra esperanza ha sido una de las más empleadas en estos días de Navidad con propósitos y dimensiones variadas, la esperanza científica en la vacuna, la esperanza de una…

La desconfianza en la ciencia

Nadie cuestiona que, sobre todo desde la segunda mitad del siglo XX y lo que llevamos del presente siglo, se ha producido un desarrollo exponencial de la ciencia y la…