Fratelli Tutti, un código para la fraternidad

La lectura de Fratelli Tutti, tercera Encíclica del Papa Francisco, quizás por mi deformación profesional, me sitúa ante un código universal de principios y normas en clave de fraternidad que…

La Carta al Duque de Norfolk. El primado de la conciencia

Para los católicos de mi generación los ecos del catolicismo inglés, con la excepción del gran Chesterton, llegaban lejanos. Nuestras fuentes eran los teólogos de la Europa continental, franceses y alemanes, principalmente. Por ello, mi descubrimiento de Newman fue relativamente tardío. Pero mis primeras lecturas suyas me fascinaron y han contribuido decisivamente, junto con Joseph Ratzinnger, a la maduración de mi catolicismo.

La bioética en tiempos del COVID-19

Observatorio de Bioética y Ciencia La pandemia de la COVID-19 ha supuesto no solo un grave impacto sanitario sino también económico. El drama vivido en las residencias de ancianos, el…

La desconfianza en la ciencia

Nadie cuestiona que, sobre todo desde la segunda mitad del siglo XX y lo que llevamos del presente siglo, se ha producido un desarrollo exponencial de la ciencia y la…

Big Data al servicio del bien común

Lo sabemos de sobra: nuestros teléfonos móviles y nuestras búsquedas en internet dejan huellas que son almacenadas por las empresas big tech, por los imperios del dato digital. Estas empresas…

Inteligencia Artificial: por una alimentación para todos

Después del éxito del encuentro del mes de febrero, “Una llamada para una ética de la Inteligencia Articial”, el próximo 28 de septiembre la Pontificia Academia de la Vida y la FAO, junto a Microsoft e IBM han organizado un segundo encuentro, esta vez on line, sobre cómo la inteligencia artificial…

(más…)

El Big Data en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Este jueves se retoman las sesiones del Comité de Expertos del Seminario Permanente “La Huella Digital, ¿servidumbre o servicio?” con un tema muy oportuno en este contexto de la pandemia de la COVID-19: el uso del Big Data para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.

(más…)

Nuevos abogados del Estado

Nuestros opositores Manuel Luque y Guillermo de Blas ya son abogados del Estado. Después de un período de incertidumbre por la suspensión de las pruebas ocasionada por la COVID-19, los dos residentes han superado el cuarto y quinto examen, realizados en este mes de julio.

(más…)