Presentación de Domingo Sugranyes Director del Seminario “La Huella Digital: ¿servidumbre o servicio?”
Ponencia: Julio Martínez S.J., Rector de la Universidad Pontificia Comillas y miembro del Comité de Dirección sobre “El bien común y la gobernanza del desarrollo tecnológico”.
Comentario de Alfredo Pastor, Economista y profesor emérito del IESE, Barcelona
Cuestiones éticas en el tratamiento y explotación de datos en distintos sectores de actividad
Ponente: José Ramón Amor, Coordinador del Observatorio de Bioética de la Fundación Pablo VI
Comentariso: Alex Sánchez-Vivar, NHS National Services Scotland y Cristobal Belda-Iniesta, Sub-Director General. Evaluación y Fomento de la Investigación. Instituto de Salud Carlos III
Ponente: Raúl González Fabre sj., Profesor de la Universidad Pontificia Comillas
Comentarios: Raúl Flores Martos. Coordinador del equipo de estudios de Cáritas Española y Álex Rayón Jerez, Vice-Rector for International Relations and Digital Transformation de la Universidad de Deusto
Ponente: Alfredo Marcos, Catedrático de filosofía de la ciencia, Universidad de Valladolid
Comentarios: Sara Lumbreras, investigadora en el Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas y Moisés Barrio, Letrado del Consejo de Estado y Director del Diploma de Alta Especialización en Legal Tech y transformación digital (DAELT) de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid
Ponente: José Luis Calvo, Director de Inteligencia Artificial de SNGULAR
Comentarios: Pablo García Mexía. Consultor-Director de Derecho digital en Herbert Smith Freehills España. Letrado de las Cortes y Gloria Sánchez Soriano. VP. Directora de la Asesoría Jurídica de Tecnología y Transformación. Grupo Santander
Ponente: Alfredo Pastor, Economista, profesor emérito de IESE, Barcelona
Comentarios: Pilar del Castillo, Diputada del Parlamento Europeo. Copresidenta del Intergrupo parlamentario de Inteligencia Artificial y Digital y David Vegara, Economista, exsecretario de Estado de Economía, consejero del Banco Sabadell.
Jesús Avezuela y Domingo Sugranyes Bickel presentarán el documento de conclusiones y recomendaciones del seminario. El documento será comentado en una mesa redonda con participación de Victoria Camps, filósofa y Consejera permanente del Consejo de Estado; Julio Martínez SJ, Rector Universidad Pontificia Comillas; José Manuel González Páramo, profesor del IESE; José Manuel Inchausti, vicepresidente de MAPFRE.
La sesión final tendrá lugar presencialmente en el Auditorio de la Fundación Pablo VI, Paseo de Juan XXIII, 3, 28040 Madrid, de 18h a 20h.
NOTAS
A partir de enero 2021 se formará un grupo de trabajo de redacción de conclusiones, dirigido por Jesús Avezuela y Domingo Sugranyes Bickel a los que se añadirán tres personas elegidas entre los participantes en el Comité de Expertos.
Se empezará simultáneamente la elaboración de un programa de entrevistas y diálogos grabados sobre los distintos ámbitos debatidos en el seminario, con miras a su publicación como una serie disponible en plataformas especializadas.”