La Fundación Pablo VI otorga el Premio Populorum Progressio a los padres de la Constitución de 1978
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, padres, en vida, de la Constitución española de 1978, recibirán el galardón el 29 de mayo, día de San…
Podcast “El trabajo se transforma”: Nuevo episodio sobre el trabajo ignorado
La sociedad actual está condicionada por la calidad de los empleos que se ofertan, muchos de ellos, imprescindibles para el buen funcionamiento del día a día; como los servicios de limpieza, el trabajo en el campo o el sector de la hostelería, están mal remunerados, son trabajos temporales o precarios…
Borja Sémper: “nuestra visión humanista de la vida debe estar en el centro de la acción política”
Decía Platón en el "Gorgias", uno de los más conocidos diálogos filosóficos, que la naturaleza de política no debe ser agradar, convencer o generar placer, sino preocuparse y responder a…
Soy Síndrome de Down: ¿has pensado en cómo me ves?
En el Día Internacional del Síndrome de Down, la Fundación Pablo VI junto a la Fundación Garrigou invitan a reflexionar sobre la forma en la que la sociedad ve y…
Coloquio «Síndrome de Down: cuidados, derechos y futuro»
¿Cómo percibe la sociedad el síndrome de Down?¿Qué educación, cuidado y empleo permite su acompañamiento integral y su plena autonomía? ¿Es el apoyo a las familias una asignatura pendiente? ¿Por…
Centenario de la Cátedra Martín Patino: la necesidad de recuperar espacios de diálogo de la Iglesia con el mundo
Juan María Laboa y José Francisco Serrano reivindican en papel de la Iglesia en la Transición española Juan María Laboa: "quizá haya que ir pensando en un Sínodo de la…
Capítulo: El trabajo en consultoría y servicios. ¿Es la vocación un mito? ¿Cómo evitar la fuga de talento?
Es un mantra en las reflexiones sobre cómo ha cambiado el trabajo y las relaciones del trabajador con la empresa: que las generaciones jóvenes no están dispuestas a sacrificar más tiempo del necesario por un empleo; sus relaciones con la empresa no pueden superar…
Capítulo: Horarios, conciliación y accesibilidad
El primer capítulo de esta serie trata sobre horarios, conciliación y accesibilidad. La conciliación es uno de los temas que más preocupan a los trabajadores en la actualidad. Poder compaginar tu vida personal y laboral genera un bienestar y un sentimiento de realización que, si no se da, puede llevar a problemas de salud mental…
Sostenibilidad financiera y monetaria en Europa. Nueva sesión del seminario ¿Cómo responde Europa?
El día 13 de marzo se ha celebrado una nueva sesión del Seminario ¿Cómo responde Europa?, con la ponencia de José Manuel González Páramo, catedrático de Economía del IESE y…
Sexta edición del programa de Liderazgo Humanista de la Fundación Conexus y la Fundación Pablo VI
Se buscan líderes emergentes de entre 25 y 35 años en el campo de la economía e iniciativa social, de la política, de las ciencias, las artes o de los…
Radio en la escuela, una herramienta educativa “que carece de contraindicaciones”
Desde su primera emisión hace 100 años, la radio ha estado presente en la vida de millones de españoles, acompañándolos en su día a día, de camino al trabajo, de noche…
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 94
- Ir a la página siguiente