Presentación del libro “Bioética en tiempos del COVID-19”
El próximo 6 de octubre se presentará el libro Bioética en tiempos de COVID-19 escrito por el coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI La…
El próximo 6 de octubre se presentará el libro Bioética en tiempos de COVID-19 escrito por el coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI La…
El pasado 17 de septiembre, el comité de expertos del Seminario Permanente La Huella Digital: ¿servidumbre o servicio? ha celebrado su sexta sesión por videoconferencia. Continuando con el análisis del uso de grandes datos e inteligencia artificial (IA) en distintos sectores de actividad…
Como Jesucristo, obligados a huir. Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos A principios de año, en mi discurso a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede,…
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCOPARA LA 106 JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2020[27 de septiembre de 2020] Como Jesucristo, obligados a huir.Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados…
Quien sufre una enfermedad en fase terminal, así como quien nace con una predicción de supervivencia limitada, tiene derecho a ser acogido, cuidado y rodeado de afecto. El encarnizamiento terapéutico…
Después del éxito del encuentro del mes de febrero, “Una llamada para una ética de la Inteligencia Articial”, el próximo 28 de septiembre la Pontificia Academia de la Vida y…
Este jueves se retoman las sesiones del Comité de Expertos del Seminario Permanente “La Huella Digital, ¿servidumbre o servicio?” con un tema muy oportuno en este contexto de la pandemia…
El pasado mes de junio el Gobierno de España dio el primer paso para la elaboración de una nueva Carta de Derechos Digitales. La globalización y la economía digital nos…
Nuestros opositores Manuel Luque y Guillermo de Blas ya son abogados del Estado. Después de un período de incertidumbre por la suspensión de las pruebas ocasionada por la COVID-19, los…
Fernando Ezquerro Martínez, Vocal en el Tribunal Económico-Administrativo de Madrid y antiguo residente, nos cuenta, desde la perspectiva que da el tiempo y el trabajo como servidor público, su experiencia…
Hace 52 años fallecía Ángel Herrera Oria, abogado del Estado, periodista, maestro de periodistas, sacerdote, obispo, cardenal. Un hombre que supo aunar obras y pensamiento y que se convirtió en una de las figuras más importantes de la Doctrina Social de la Iglesia contemporánea,…
Se titula La Humana Communitas en la era de la pandemia. Consideraciones intempestivas sobre el renacimiento de la vida y es el segundo documento - el primero fue publicado el…