¿Estamos destinados a volvernos estúpidos?
El libro aborda el tema de la revolución de la IA comparándola con la reflexión presente en el Fedro platónico, en el que el dios Theuth entrega el don de…
El libro aborda el tema de la revolución de la IA comparándola con la reflexión presente en el Fedro platónico, en el que el dios Theuth entrega el don de…
I. ¿Pueden sufrir las máquinas? De la fantasía de ayer al dilema de mañana ¿Pueden las máquinas sentir miedo o sufrir? ¿Pueden tener una historia personal? ¿Pueden, dicho con otras palabras,…
En el mundo utilitarista en el que vivimos, cabe preguntarse dónde encuentran espacio los más vulnerables y qué papel juega la dignidad de los más frágiles. La presentación del libro…
Antonio Diéguez, La ciencia en cuestión: Disenso, negación y objetividad.Herder, Barcelona 2024 1.- La ciencia frente al escepticismo y la desinformación En estos últimos años, sobre todo tras la pandemia…
“Necesitamos a Latour […] porque necesitamos una filosofía como la practicaba él: una filosofía empírica, esto es, preocupada por lo que pasa en el mundo”. Ficha del libro: J. M.…
“Nos encontramos en la encrucijada de un cambio paradigmático, donde nuestras decisiones actuales sobre la IA y su regulación modelarán la esencia misma de nuestra sociedad y humanidad en las…