El próximo lunes 17 de octubre arranca la tercera edición del programa de Liderazgo de la Fundación Pablo VI y la Fundación Conexus Madrid-Comunidad Valenciana. Un programa, fruto del acuerdo entre las dos instituciones, para formar en un liderazgo humanista capaz de afrontar, desde la excelencia y sobre la base de la cultura del encuentro, los desafíos del presente y el futuro.
Diez perfiles diferentes de jóvenes procedentes del campo de la economía e iniciativa social, de la política, de las ciencias, de la tecnología, la ingeniería, las artes o los medios de comunicación han sido seleccionados, tras un proceso de deliberación que se ha llevado a cabo a lo largo de varias semanas. Todos ellos han demostrado acreditada experiencia y capacidad para liderar proyectos dentro y fuera de sus ámbitos profesionales.
Durante dos semanas los jóvenes asistentes recibirán formación teórica y práctica y tendrán la oportunidad de escuchar a grandes voces del panorama nacional, para abordar los grandes temas que se presentan en este momento dentro y fuera de nuestro país: digitalización, sostenibilidad, economía social, liderazgo y gobernanza. Todo ello con un marco común: un liderazgo desde la ética y el humanismo.
El economista Jordi Sevilla; el letrado del Consejo de Estado, Leopoldo Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín; el director ejecutivo de Save the Children, André Conde; la directora planificación estratégica de CaixaBank, Sandra Jodar Rosell, o la pedagoga valenciana Carmen Pellicer, entre otros, formarán parte de este amplio elenco de profesores. El programa se completará con almuerzos con diferentes personalidades, talleres prácticos sobre “liderazgo sistémico” o estrategias de comunicación no verbal, visitas al Congreso de los Diputados y el Consejo de Estado y debate con parlamentarios de diferentes grupos.
Con este programa, la Fundación Pablo VI y la Fundación Conexus Madrid-Comunidad Valenciana consolidan un proyecto que busca ahondar en la formación de liderazgos humanistas y al servicio del bien común.