La guerra tecnológica es más que una distopía
Una tecnología que dota a las máquinas de la capacidad de realizar las tareas asignadas a los seres humanos, pero sin filtros éticos o morales, o capacidad para distinguir el…
Una tecnología que dota a las máquinas de la capacidad de realizar las tareas asignadas a los seres humanos, pero sin filtros éticos o morales, o capacidad para distinguir el…
FdEI: El invierno demográfico: ¿peligra la sociedad de bienestar? La baja natalidad está directamente relacionada con la despoblación de determinadas zonas de España, pero no solamente. Hay muchos factores que…
La globalización exige cada vez más la adopción de determinadas medidas con una dimensión supranacional. El planeta se va haciendo más pequeño: la tecnología es una ventana que nos abre…
El invierno demográfico se ceba con España. El descenso progresivo del número de nacimientos registrados en la población española desde mediados de la década de los sesenta, sitúa nuestro país…
Hace justo un año nos dejaba una de las figuras clave de la Iglesia en España. El que fuera presidente de la Fundación Pablo VI durante 6 años (2004-2010), Cardenal…
A finales de septiembre, en el Seminario «Bien Común y Cultura Digital» celebrado en Roma, el Papa instó a poner el progreso al servicio del bien común, recordando la necesidad…
Este jueves, 16 de enero, se celebrará la segunda reunión del Comité de Expertos del Seminario Permanente “La Huella Digital: servidumbre o servicio” en el que se analizará el uso…
La Agenda 2030, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), plantea 17 objetivos y propone 169 metas y 230 indicadores…
Son muchos los católicos que se preguntan, y nos preguntan a los pastores de la Iglesia, sobre el futuro de la fe y de la Iglesia en la nueva situación…
Recientemente, el historiador francés Serge Gruzinski publicó su obra L’histoire, pour quoi faire? en la que ponía en valor la necesidad de conocer el pasado para poder atender con mayor…
Dejamos Madrid, tras dos largas semanas de negociaciones, con la triste sensación de que demasiados actores de la COP25 están desconectados del estado de emergencia en el que vivimos. Pese…
La Cumbre del Clima que se ha celebrado del 2 al 13 de diciembre en Madrid no ha cumplido las expectativas. Tras dos semanas de arduas negociaciones el resultado no…