Digitalización y trabajo durante y después del COVID-19

La crisis sanitaria del COVID-19 y el largo confinamiento han obligado a millones de trabajadores en todo el mundo a realizar sus actividades desde casa. El llamado “teletrabajo” se ha revelado como una herramienta eficaz para mantener la productividad de las empresas y autónomos, especialmente en aquellas actividades…

(más…)

Una crisis sanitaria que pone en cuestión la globalización

El COVID-19 y la forma en que salgamos de esta pandemia va a suponer un cambio en la percepción de los avances tecnológicos, de su control y de su finalidad. El filósofo, psicólogo y educador Ignacio Quintanilla Navarro habla de las lecciones filosóficas y éticas que podrían derivarse de la presente crisis sanitaria…

(más…)

El compromiso evangélico de cuidar la Casa Común

La Laudato Si’ ha supuesto una auténtica revolución en el compromiso de los cristianos de trabajar contra el cambio climático, pero cuidar la Tierra como la casa de todos es, en sí mismo, un mandato evangélico. Ya en 1971, Pablo VI en su carta apostólica Octogesima adveniens denunciaba que la degradación ecológica

(más…)