En este momento estás viendo Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Enfermo: buscar la gratuidad y la donación por encima de intereses

Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Enfermo: buscar la gratuidad y la donación por encima de intereses

  • Categoría de la entrada:Análisis - Actualidad
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La Santa Sede ha hecho público el mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial del Enfermo que se celebra cada 11 de febrero desde hace 27 años, coincidiendo con la festividad de la Virgen de Lourdes. Es un texto breve, de tres páginas. Pero su lectura atenta y reposada da para muchas horas de meditación y análisis.

Una vez más, Francisco sitúa el don y la gratuidad como el único paradigma capaz de desafiar el individualismo y la fragmentación social contemporáneos, que tanto daño están provocando sobre todo a los más débiles y vulnerables. También reivindica el diálogo como herramienta insustituible en la construcción de una sana convivencia y premisa para el don que “abre espacios de relación para el crecimiento y el desarrollo humano, capaces de romper los rígidos esquemas del ejercicio del poder en la sociedad” . “El cuidado de los enfermos, dice el Papa, requiere profesionalidad y ternura, expresiones de gratuidad, inmediatas y sencillas como la caricia, con las que se consigue que la otra persona se sienta querida».

Diálogo, deliberación, análisis conjunto, búsqueda prudencial de la verdad… Lo digamos como lo digamos, ese dinamismo es consustancial al Evangelio, a la Teología Moral y a la Bioética. Desde la intolerancia, el integrismo y la soberbia no se construye ética alguna y se abona el terreno para la miseria moral.

Finaliza su exposición el Papa Francisco con una idea que, por sí sola, acredita la solidez y enjundia del mensaje: “La alegría del don gratuito es el indicador de la salud del cristiano”.

José Ramón Amor Pan

Director académico de la Fundación Pablo VI
Coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI