La Comisión de Episcopados de la Unión Europea (COMECE) reflexiona en este documento sobre la ética en el sector financiero. Bajo el título “Un sistema financiero al servicio del bien común en tiempos de cambio sistémico”, el texto tiene como objetivo estimular un debate a nivel europeo sobre la promoción de un cambio del comportamiento financiero en personas y empresas y reducir los efectos negativos de las tensiones sociales y la crisis climática, que se incrementan debido a la pandemia actual Covid-19.
A la luz de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, el documento de reflexión se enfrenta a una selección de dilemas políticos y personales en el ámbito económico y financiero con el fin de ayudar a los actores interesados a tomar decisiones más informadas y orientadas al Bien Común.
El artículo analiza los diferentes desafíos que plantean los dilemas macro, meso y micro de las finanzas.
El documento, titulado “Un sistema financiero al servicio del bien común en tiempos de cambio sistémico”, fue elaborado por el grupo de trabajo ad-hoc de la COMECE sobre ética financiera, presidido por el profesor Paul Dembinski – director del Observatorio de Finanzas de Ginebra .