La pandemia del COVID-19 nos ha zarandeado de forma violenta. En un mundo de seguridad y certezas, en el que...
COVID-19, una pandemia en la era digital
La pandemia Covid19 está poniendo en jaque no solamente el sistema sanitario, sino también la política, la economía, las relaciones internacionales y sociales, la ciencia y la tecnología. Esta última se ha convertido en uno de los grandes mecanismos de lucha contra la expansión del virus. Las redes y soportes de comunicación, la tecnología basada en el tratamiento de datos y las grandes empresas de telecomunicaciones tienen en estos días un papel esencial para facilitar, no sólo la comunicación entre personas aisladas, sino para automatizar algunos procesos de diagnóstico y control de la enfermedad. Pero también, son un instrumento de control de la libertad individual y pueden ser un elemento de distorsión de mensajes viciados por la incertidumbre o la imprudencia ante la pandemia.
Creado con el objetivo de reflexionar sobre la gobernanza de la tecnología y animar al desarrollo de buenas prácticas, el Seminario Permanente “Huella Digital ¿Servidumbre o servicio?” de la Fundación Pablo VI quiere contribuir en este momento excepcional a generar ideas y propuestas que ayuden a encarar no sólo el presente de esta crisis, sino los cambios políticos, económicos, sociales, culturales o tecnológicos que con ella se plantean. En ella participarán, desde sus distintas áreas de conocimiento, los miembros del comité de expertos de este Seminario.
El Covid-19 y la Iglesia: una respuesta ciberreligiosa sin precedentes
La pandemia del COVID-19 ha obligado a empresas, instituciones y particulares a readaptar su sistema de relación con el mundo....
Diego Bodas (MAPFRE): “La huella digital de los contagios y su evolución será esencial para prepararnos para futuras emergencias”
MAPFRE es una de las empresas pioneras en la utilización de herramientas de análisis de datos y de “inteligencia artificial”...
Digitalización y trabajo durante y después del COVID-19
La crisis sanitaria del COVID-19 y el largo confinamiento han obligado a millones de trabajadores en todo el mundo a...
Una crisis sanitaria que pone en cuestión la globalización
El COVID-19 y la forma en que salgamos de esta pandemia va a suponer un cambio en la percepción de...
Ni la edad ni la discapacidad pueden ser un criterio para seleccionar pacientes
La crisis del COVID-19 ha desbordado los sistemas sanitarios en todo el mundo. La falta de test para el diagnóstico,...
El nivel y el tipo de los problemas en la crisis del coronavirus
La pandemia del COVID-19 supone un grave problema sanitario, pero no solamente. Se abren con ella toda una serie de...
El papel de los medios: la comunicación oficial y no oficial en la crisis del coronavirus
La primera pandemia mundial del siglo XXI se produce en un momento no solo de alto desarrollo tecnológico, sino también...
Más coordinación y menos competición geopolítica para combatir el COVID-19
La forma en la que los estados están afrontando y gestionando la crisis del coronavirus ha sido, hasta el momento,...
El tráfico de datos se dispara: el papel de las telecomunicaciones en la pandemia del coronavirus
En la crisis del COVID-19 el uso de datos y las redes de telefonía están jugando un papel esencial para...
Salud frente a privacidad: el control de los datos en la lucha contra el COVID-19
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, acaba de poner en marcha una...
